[Estudio de caso] Refrigeradores tubulares para asfalto emulsionado.
Un grupo de 2 intercambiadores tubulares Aset/Barriquand instalado en un aplicación de refrigeración de emulsiones de asfalto de carreteras de un gran grupo de construcción francés ha permitido mejorar el proceso industrial y una recuperación de energía significativa.
Asfalto emulsionado por razones de proceso
Para este cliente que interviene en obras públicas, el asfalto está emulsionado (por adición de agua y de aditivos) para ser usado, por ejemplo, en capa de rodadura (tratamientos superficiales, mezclas en frío de revestimiento de carreteras…) o en capa de adherencia para ensamblar 2 capas de mezclas, para adaptarse a condiciones climáticas o a un tráfico de carretera especifico…
Las emulsiones bituminosas deben respetar criterios precisos de viscosidad; de estabilidad, de adherencia, de velocidad de rotura… para responder a las condiciones de aplicación (revestimiento de carreteras, limitación de emanaciones de gases…).
En el proceso del cliente, deben ser enfriadas de 105°C à 40°C. La instalación de refrigeración permite también recuperar la energía necesaria para asegurar la mayor parte del calentamiento del agua fría que interviene en el siguiente emulsionamiento (temperatura óptima del agua par la mezcla: 60/65° C).
Un grupo de 2 intercambiadores tubulares de materiales mixtos
Hemos propuesto al cliente una tecnología de intercambiadores tubulares con tubos de horquilla; ya que la solución «placas y juntas » no parecía adaptada en este caso teniendo en cuenta de la naturaleza del fluido y de los niveles de temperatura. Para responder a las limitaciones de impedimento, hemos dimensionado un conjunto de refrigeradores de dos plantas:
- 1 intercambiador tubular que refrigera el fluido de 105 à 80°C (1er piso)
- 1 grupo de 2 intercambiadores superpuestos, montados en serie, para enfriar la emulsión de 80 à 40°C (2ndo piso).
Proceso mejorado y ahorro energético
Los intercambiadores tubulares funcionan bien, permitieron que nuestro cliente mejore su cadena de producción de asfalto emulsionado y que optimice sus procesos de aplicación. El calentamiento inducido del agua de enfriamiento (a 60-65°C) le permitió también realizar ahorros de energía importantes en su producción de agua caliente (del orden de 800 000 Kcal/h).
¿Un necessito en refrigeración de fluijos ? ¡Contactenos!